Nuestros logros
Premios y reconocimientos
Premios, certificados y distinciones por nuestra excelencia gastronómica
Ostrya Celler del Ferrer es un proyecto familiar que aúna esfuerzo y dedicación. Recibir este premio en octubre de 2024, tan solo ocho años después de nuestra creación, significa que nuestro trabajo ha sido reconocido gracias a la satisfacción de nuestros clientes, quienes han disfrutado de una magnífica experiencia al visitarnos y no han dudado en recomendarnos.
Este reconocimiento nos impulsa a seguir trabajando con la misma pasión, buscando siempre los mejores proveedores y productos, fieles a nuestra filosofía y a nuestros criterios de calidad, sostenibilidad y proximidad.
Lee el artículo completo de los Premios Porxada aquí.
Descubre lo que hace especial a Ostrya Celler del Ferrer
Platos variados, equilibrados y pensados para todos los paladares.
Seleccionamos productos de proximidad y máxima calidad.
Nuestro equipo trabaja con dedicación y respeto por la tradición.
Carles Font ha creado cócteles exclusivos para diferentes marcas y eventos, como el “Surabaia Gin” para la casa de joyería Plata de Palo; el “Mojito.Cat” con base de vermut para el Ajuntament de Reus; el “PIMEC Jove” para la asociación empresarial; el primer “Wine Tònic” para la Joieria Saterra en el Open Night 2017; o el cóctel diseñado para la empresa italiana Karmet, pensado para acompañar los platos elaborados con sus barbacoas.
Es un plato nacido a partir de la sugerencia de unos clientes, que me dieron la idea de crear una elaboración inspirada en Granollers. Tras meses de trabajo, ha surgido este plato que evoca la esencia de Granollers: su mercado, la Porxada, la piedra de l'Encant y los productos de proximidad. Con esta creación he intentado reinterpretar la gastronomía vallesana y catalana, resumiendo su evolución desde la época romana hasta la Edad Media. Siempre utilizando productos de km0, y preferiblemente vallesanos.
Se trata de un plato muy elaborado, con 15 ingredientes, que destaca por la complejidad de sus sabores y texturas. Contiene notas amargas, dulces, ácidas, saladas, e incluso umami, gracias al garum casero que utilizo. Este tipo de garum, los romanos lo llamaban enogarum. Por propuestas varías el nombre definitivo del plato es "L’Encant de Granollers".
La certificación Biosphere supone un reconocimiento internacional que ayuda a demostrar nuestro compromiso con la sostenibilidad, según los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. En Ostrya Celler del Ferrer estamos comprometidos con la Certificación Biosphere, desde 2017. Aplicando los criterios de sostenibilidad año a año, siempre ampliando y mejorando nuestros objetivos.
Nuestro compromiso implica mejorar nuestra gestión siguiendo los 17 objetivos de la certificación Biosphere, mejorando la sostenibilidad medioambiental, social y cultural. Siempre maximizando los productos de calidad y de temporada, comprometidos con la reducción de residuos y el mínimo impacto para el medio ambiente.
En Ostrya Celler del Ferrer renovamos año a año nuestro compromiso con la sostenibilidad, trabajando activamente en los ámbitos social, cultural, económico y medioambiental. Gracias a la certificación Biosphere, reforzamos nuestra apuesta por un modelo responsable y respetuoso con el entorno y la comunidad.
En Ostrya no solo ofrecemos gastronomía, también compartimos territorio. Por eso hemos sido reconocidos como Punto de Información Turística oficial (PIT) por la Diputació de Barcelona y el Consell Comarcal del Vallès Oriental, por nuestro compromiso en ofrecer una atención turística de calidad.
Desde nuestro espacio en el corazón de Granollers, ayudamos a visitantes y viajeros a descubrir lo mejor del entorno: rutas, productos locales, cultura, naturaleza y experiencias auténticas del Vallès Oriental.
Un aperitivo seco con 20º de alcohol, elaborado en colaboración con la firma de destilería alsaciana G. Miclo y Carles Font, es un destilado de aceitunas verdes y maduras. Además de su atractivo color verde aceituna, en nariz sus aromas son de aceitunas y de pequeñas plantas aromáticas de bosque, como el tomillo, que recuerdan claramente al Mediterráneo. En boca resulta un aperitivo seco, cálido y limpio, que abre las papilas gustativas. Su singularidad radica en su conjunto sensorial como complemento o aditivo tanto a la hora del aperitivo como acompañamiento de anchoas, escabeches, algún marisco y ensaladas.
Sugerencia de Carles Font: ideal como gin-tonic de aperitivo:
Mezclar 5 cl de ginebra, un toque de jerez seco y tónica, sobre abundante hielo y una rodaja de limón.